Psicólogos: guía de reseñas y reputación que no vulnera privacidad

Conoce cómo gestionar reseñas y reputación online en psicología respetando la privacidad de los pacientes. Aprende sobre protocolos adecuados, respuestas profesionales y cómo solicitar opiniones de forma ética tras la consulta.
Protocolos para Gestionar Reseñas en Psicología
La gestión de reseñas en psicología debe seguir protocolos estrictos que protejan la confidencialidad del paciente. Es fundamental evitar solicitar detalles específicos sobre el tratamiento o la condición en las opiniones públicas.
Respuestas Profesionales y Respetuosas
Responder a las reseñas, tanto positivas como negativas, con un tono profesional y empático es clave para mantener una buena reputación. Las respuestas deben agradecer el feedback sin entrar en detalles clínicos ni confirmar información privada.
Solicitud Ética de Opiniones Post-Consulta
Pedir reseñas tras la consulta debe hacerse de forma ética y voluntaria.
Se recomienda:
- Explicar la importancia de las opiniones para mejorar el servicio.
- Facilitar canales seguros y anónimos para dejar la reseña.
- Nunca presionar ni condicionar la atención a la entrega de una opinión.
Conclusión
Una guía de reseñas y reputación en psicología que respete la privacidad requiere protocolos claros, respuestas adecuadas y solicitudes éticas. Esto fortalece la confianza y protege la relación terapéutica.
Gestionar reseñas en psicología respetando la privacidad implica seguir protocolos que eviten divulgar información sensible, responder con profesionalidad y solicitar opiniones de forma ética y voluntaria. Esta práctica protege la confidencialidad del paciente y contribuye a construir una reputación sólida y confiable.