Artículos de interés para el sector de salud.

Nutrición maternal: cómo tratar claims sin meterte en un lío

Descubre cómo manejar los claims en nutrición maternal de forma segura y responsable. Aprende una lista clara de “sí” y “no” para el copy y cómo complementar con piezas educativas que aporten valor y eviten problemas legales.

La importancia de un manejo cuidadoso de los claims en nutrición maternal

En el ámbito de la nutrición maternal, los claims o afirmaciones sobre beneficios deben ser tratados con especial precaución. Un manejo inadecuado puede derivar en problemas legales o pérdida de confianza.

Lista de “sí” y “no” para el copy

Sí:

  • Utilizar lenguaje claro y basado en evidencia científica.

  • Enfocar los beneficios en términos generales y comprobados, como apoyo a una dieta equilibrada durante el embarazo.

  • Incluir disclaimers o aclaraciones cuando sea necesario.

  • Referenciar fuentes fiables y actualizadas.

No:

  • Evitar promesas de resultados garantizados o milagrosos.

  • No usar términos que puedan inducir a error, como cura o prevención garantizada.

  • No hacer afirmaciones sin respaldo científico.

  • Evitar exageraciones o simplificaciones que puedan confundir.

Piezas educativas de apoyo

Complementar el copy con materiales educativos es clave para informar correctamente a la audiencia:

  • Infografías sobre nutrientes esenciales en el embarazo.
  • Vídeos explicativos sobre hábitos saludables.
  • Guías descargables con recomendaciones basadas en evidencia.

Estas piezas aportan valor y refuerzan la credibilidad.

Conclusión

Tratar los claims en nutrición maternal con responsabilidad y claridad, siguiendo una lista de buenas prácticas y apoyándose en contenidos educativos, ayuda a evitar problemas legales y a construir una comunicación ética y efectiva.

Manejar los claims en nutrición maternal con un enfoque responsable y basado en evidencia es esencial para evitar conflictos legales y mantener la confianza del público. Aplicar una lista clara de “sí” y “no” en el copy, junto con piezas educativas de apoyo, fortalece la comunicación y aporta valor real a los pacientes y profesionales.

Claims claros y responsables en nutrición maternal: comunicación ética que protege y educa.